Es necesario revisar las evaluaciones ex post sobre los beneficios de las transferencias condicionadas. Si bien en el quintil 1 se observan efectos positivos, en los quintiles Q2 al Q3 estos beneficios no solo se diluyen, sino que incluso pueden generar distorsiones, sin impactos evidentes o relevantes para las personas.
Estudios en otros países muestran que los resultados mejoran significativamente cuando las transferencias condicionadas se complementan con créditos productivos y acompañamiento técnico, lo que ayuda a evitar que los beneficiarios pierdan esa fuente de ingresos en el mediano plazo.
Actualmente, las transferencias condicionadas funcionan principalmente como un mecanismo de protección al consumo de los hogares y de apoyo a grupos vulnerables. Sin embargo, las condiciones asociadas —como la asistencia a servicios de salud y educación— no se están cumpliendo de forma efectiva, a pesar de ser componentes clave del programa.
Comentarios (1)
Es necesario revisar las evaluaciones ex post sobre los beneficios de las transferencias condicionadas. Si bien en el quintil 1 se observan efectos positivos, en los quintiles Q2 al Q3 estos beneficios no solo se diluyen, sino que incluso pueden generar distorsiones, sin impactos evidentes o relevantes para las personas.
Estudios en otros países muestran que los resultados mejoran significativamente cuando las transferencias condicionadas se complementan con créditos productivos y acompañamiento técnico, lo que ayuda a evitar que los beneficiarios pierdan esa fuente de ingresos en el mediano plazo.
Actualmente, las transferencias condicionadas funcionan principalmente como un mecanismo de protección al consumo de los hogares y de apoyo a grupos vulnerables. Sin embargo, las condiciones asociadas —como la asistencia a servicios de salud y educación— no se están cumpliendo de forma efectiva, a pesar de ser componentes clave del programa.