DIÁLOGO 2.0

Volver

Obligar a los medios de comunicacion dar informacion acorde a la realidad.

Freddy Xavier Guerrero Bacona Freddy Xavier Guerrero Bacona  •  12/07/2025  •    Sin comentarios  • 

Ecuador Gobierno - Parlamentario. 

Estado de Quito .

REPÚBLICA DEL ECUADOR DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO **MANIFIESTO CONSTITUCIONAL POR LA JUSTICIA, LA SEGURIDAD Y LA SOBERANÍA** Fecha: 11 de julio de 2025 Página 1 de 3 POR CUANTO: Esta foto de Autor Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, estructurado bajo un régimen parlamentario con principios democráticos, visión institucional y misión social. La Constitución vigente desde 2008, suscrita en Montecristi, Manabí, constituye la expresión de la voluntad soberana del pueblo ecuatoriano mediante sufragio universal. La Asamblea Nacional tiene el deber de actualizar, interpretar y aplicar el ordenamiento jurídico conforme a los principios de justicia, hermenéutica jurídica y dignidad humana. --- CONSIDERANDO QUE: 227 de la Constitución. - La administración pública está llamada a servir a la colectividad con eficacia, eficiencia, calidad, coordinación y transparencia, conforme al artículo 1 - El Estado ecuatoriano debe proteger los derechos de tenencia, posesión e interés legítimo de los ciudadanos como parte de su responsabilidad constitucional. - El uso de la fuerza pública debe ser ejercido con inteligencia institucional, coordinación interinstitucional y respeto a la legalidad, evitando abusos, subordinaciones y actos de perjuicio. - El respeto a los principios constitucionales, a la vida digna, al trabajo justo y a la organización social coherente representa el fundamento de la paz y la convivencia nacional. **Página 2 de 3** --- SE RESUELVE: 1. Ejecutar control documental riguroso y conforme al debido proceso a nacionales y extranjeros, en cumplimiento del principio de seguridad nacional. 2. Coordinar acciones estratégicas entre el Ejército y entidades fiscales para evitar actos que vulneren la justicia y el orden público. 3. Extinguir procedimientos administrativos sin fundamento legal que generen desinformación, pánico social o desacato institucional. 4. Reafirmar que la justicia debe ejercerse con deferencia constitucional, no como instrumento de privilegio personal sino como garantía del bien común. 5. Rechazar el monopolio, el oligopolio y la propaganda institucional sin sustento, evitando el uso indebido de recursos públicos en detrimento de la ciudadanía. 6. Reivindicar la asistencia jurídica como servicio especializado, que requiere esfuerzo profesional y no debe asumirse como gratuito en su totalidad. 2 7. Fomentar el respeto a los jueces y sus decisiones, especialmente cuando se trata de asistencia psicológica o medidas de protección dictadas en audiencias legales. --- PRONUNCIAMIENTO FINAL **Página 3 de 3** La justicia no se negocia, se aplica. La paz no se compra, se construye. Que se castigue al culpable y se proteja al inocente. Que se aplique la ley con equidad, firmeza y visión comunitaria. Con la ayuda eterna de Dios, nuestro Padre Celestial, guiémonos por el respeto a la dignidad humana. **¡Viva México, Viva Estados Unidos, Viva Ecuador! Viva la libertad, no el libertinaje.** **Amén.**

Comentarios (0)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.