DIÁLOGO 2.0

Volver

Socialización del Borrador de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad

En qué consiste

El objetivo de este proceso participativo es recopilar observaciones y aportes de diferentes actores de la sociedad, con la finalidad de mejorar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

En la sección comentarios, se encuentra el contenido de la propuesta, donde se puede incluir comentarios y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma.

Los aportes realizados a través de este proceso participativo serán analizados y considerados en la versión final de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 01 jun 2022
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre
Acción: Organizar ejercicios nacionales de ciberseguridad para probar la eficacia de los planes de contingencia. Entregable: Ejercicios nacionales de ciberseguridad Responsable: Mintel Soporte: Comité Nacional de Ciberseguridad, Ministerio de Defensa Plazo: Mediano y largo plazo

Comentarios (1)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Luis Pichoasamin

    Incluir la siguiente acción, entregable, responsable, soporte y plazo:
    Acción: Establecer un inventario de soluciones de ciberseguridad recomendadas para instituciones y organismos públicos, negociar precios a nivel de estado - fabricantes y catalogarlas para que facilitar la adquisición e implementación
    Entregable: Catálogo de soluciones de ciberseguridad
    Responsable: MINTEL, MINISTERIO DE DEFENSA, MINISTERIO DE GOBIERNO, ACADEMIA, SERCOP, CGE
    Soporte: Comité Nacional de Ciberseguridad
    Plazo: Corto y Mediano

    Sin respuestas