DIÁLOGO 2.0

Volver

Socialización del Borrador de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad

En qué consiste

El objetivo de este proceso participativo es recopilar observaciones y aportes de diferentes actores de la sociedad, con la finalidad de mejorar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

En la sección comentarios, se encuentra el contenido de la propuesta, donde se puede incluir comentarios y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma.

Los aportes realizados a través de este proceso participativo serán analizados y considerados en la versión final de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 01 jun 2022
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre
La Estrategia Nacional de Ciberseguridad y su plan de implementación irán acompañados de una sólida gobernanza, incluido un examen periódico de implementación del plan, ajustes ágiles durante el período de la estrategia y un ciclo de vida completo previsto con la experiencia adquirida en el nuevo período de la estrategia. La planificación estratégica y el seguimiento se apoyarán en la supervisión cuantitativa del panorama de riesgos y los progresos mediante mediciones e indicadores clave, que luego se incorporarán a los procesos nacionales de adopción de decisiones estratégicas y permitirán una asignación optimizada de los recursos para garantizar los progresos con una perspectiva clara ponderada por el riesgo. Los objetivos estratégicos se cubrirán mediante la planificación presupuestaria tanto en términos de gastos de funcionamiento como de inversiones específicas por única vez, incorporando el presupuesto nacional y los mecanismos de apoyo.

Comentarios (1)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.