DIÁLOGO 2.0

Volver

Socialización del Borrador de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad

En qué consiste

El objetivo de este proceso participativo es recopilar observaciones y aportes de diferentes actores de la sociedad, con la finalidad de mejorar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

En la sección comentarios, se encuentra el contenido de la propuesta, donde se puede incluir comentarios y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma.

Los aportes realizados a través de este proceso participativo serán analizados y considerados en la versión final de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 01 jun 2022
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre
El Plan Estratégico de Defensa Institucional 2017-2021 encomienda a las fuerzas armadas de Ecuador evaluar constantemente los escenarios de amenaza y riesgo, incluidos los relacionados con las amenazas cibernéticas, y actualizar las capacidades de defensa. El comando de ciberdefensa protege la infraestructura digital crítica del sector defensa y las áreas estratégicas del Estado, promoviendo la coordinación interinstitucional de la ciberdefensa en el marco de la ciberseguridad nacional, y aumentando las capacidades estratégicas conjuntas de las Fuerzas Armadas.

Comentarios (1)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Comando de Ciberdefensa

    El ejercicio de la defensa en el ciberespacio se vincula con la actitud estratégica defensiva identificada en la política nacional 2018 y en el concepto estratégico militar del mismo documento, orientado a contrarrestar las ciberamenazas que pueden afectar contra la soberanía e integridad territorial.
    El Comando de Ciberdefensa tiene la misión de ejecutar operaciones de defensa, exploración y respuesta en el ciberespacio, para proteger y defender la infraestructura crítica y servicios esenciales del Estado e infraestructura critica digital de defensa.
    Para el efecto se emplea al Comando de Ciberdefensa y Unidades de Ciberdefensa de las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea con el apoyo de otras instituciones del Estado en el ámbito de la ciberseguridad.

    Sin respuestas