DIÁLOGO 2.0

Volver

Socialización del Borrador de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad

En qué consiste

El objetivo de este proceso participativo es recopilar observaciones y aportes de diferentes actores de la sociedad, con la finalidad de mejorar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

En la sección comentarios, se encuentra el contenido de la propuesta, donde se puede incluir comentarios y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma.

Los aportes realizados a través de este proceso participativo serán analizados y considerados en la versión final de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 01 jun 2022
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre
Se identificarán los activos de las IIC tanto del sector público como del privado, que son esenciales para mantener las funciones vitales de la sociedad en el Ecuador y que serán resistentes a las amenazas actuales y emergentes dentro del entorno digital. Se establecerá y mantendrá un catálogo actualizado de todos los operadores de las IIC para garantizar la recopilación y administración de datos relativos a las IIC a nivel nacional y mecanismos amplios de colaboración y cooperación. A fin de garantizar un nivel suficiente de medidas de seguridad aplicadas, se establecerán normas de referencia, directrices de apoyo y mecanismos de supervisión. Un marco legal y regulatorio complementario apoyará los mecanismos de identificación, gestión de riesgos, supervisión y comunicación de las IIC.

Comentarios (1)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.