DIÁLOGO 2.0

Volver

Socialización del Borrador de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad

En qué consiste

El objetivo de este proceso participativo es recopilar observaciones y aportes de diferentes actores de la sociedad, con la finalidad de mejorar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

En la sección comentarios, se encuentra el contenido de la propuesta, donde se puede incluir comentarios y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma.

Los aportes realizados a través de este proceso participativo serán analizados y considerados en la versión final de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 01 jun 2022
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre
En 2021, se aprobó nuestra primera Política de Ciberseguridad, y se reconoció que los interesados deben fortalecer sus capacidades para identificar, gestionar, tratar y mitigar los riesgos de ciberseguridad. Desde entonces, varios incidentes nacionales nos han llevado a reconocer que es necesario reevaluar nuestros esfuerzos para cerrar las brechas de capacidades para que todas las múltiples partes interesadas puedan aprovechar las oportunidades actuales y futuras en el marco de la Cuarta Revolución Industrial.

Comentarios (1)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.