En qué consiste
En la sección comentarios, se encuentra el contenido de la propuesta, donde se puede incluir comentarios y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma.
Los aportes realizados a través de este proceso participativo serán analizados e incluidos (de ser el caso), en la versión final de la Propuesta del Plan Regulatorio Institucional 2025 - MINTEL.
Adicional a esta herramienta pueden manifestar sus observaciones y aportes a través del siguiente enlace: https://bit.ly/40JIl55
En este contexto, los aportes realizados a la Propuesta del Plan Regulatorio Institucional 2025, podrán ser recibidos hasta el viernes 25 de julio de 2025.
Información adicional
El presente proceso se realiza de conformidad con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 307 de 26 de junio de 2024, en el que Presidente de la República declaró como “Política Nacional la mejora regulatoria, con el fin de asegurar una adecuada gestión regulatoria gubernamental, mejorar la calidad de vida de la población, fomentar la competitividad y el emprendimiento, propender a la eficiencia en la economía y garantizar la transparencia y seguridad jurídica en el país”, y todo esto en concordancia con el Acuerdo Ministerial Nro. MPCEIP-MPCEIP-2024-0079-A de 17 de Octubre del 2024, en el que la Ministra de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca, emitió “la normativa para la aplicación de la Política de Estado de la Mejora Regulatoria.” que en su artículo 11 establece que: “La consulta pública tiene como finalidad, asegurar que el ente regulador cuente con la mayor cantidad de información proporcionada por los regulados y qué éstos comprendan la problemática, las opciones para hacer frente a ella, los posibles mecanismos de cumplimiento, los beneficios asociados, impactos y riesgos.”
Documentación adicional
Para comentar este documento debes iniciar sesión o registrarte. Después selecciona el texto que quieres comentar y pulsa en el botón con el lápiz.
Consulta pública de la Propuesta del Plan Regulatorio Institucional 2025 - MINTEL
PLAN REGULATORIO INSTITUCIONAL MINTEL (2025)
1. Problema Sectorial:
a.- Aislada integración de las telecomunicaciones en los marcos operativos interinstitucionales para el restablecimiento de servicios críticos en contextos de emergencia.
Nombre de la regulación: Plan para la Prestación de Servicios de Telecomunicaciones en Situaciones de Emergencias
Clasificación de la regulación: Regulación explícita o regulación de comando y control
Objeto de la regulación: Facilitar la coordinación entre el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y las demás entidades del sector, para optimizar las comunicaciones en contextos de emergencias.
Mes programado para aprobación o someter a aprobación: Julio 2025 Subsecretaría de Telecomunicaciones y Asuntos Postales (Dirección de Políticas de Telecomunicaciones y Asuntos Postales).
2. Problema Sectorial o motivación:
b.- Brecha digital en el acceso y uso de las TIC especialmente en zonas rurales.
Nombre de la regulación: Plan de Servicio Universal.
Clasificación de la regulación Regulación explícita o regulación de comando y control
Objeto de la regulación: Fomentar el servicio universal, con condiciones mínimas de accesibilidad, calidad y a precios equitativos, con independencia de las condiciones económicas, sociales o la ubicación geográfica de la población.
Mes programado para aprobación o someter a aprobación: Noviembre 2025 Subsecretaría de Telecomunicaciones y Asuntos Postales (Dirección de Políticas de Telecomunicaciones y Asuntos Postales).
3. Problema Sectorial o motivación:
c.- Las atribuciones asumidas por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y la realidad del sector postal ha sido modificada por diferentes Decretos Ejecutivos, es por ello y a fin de mejorar la normativa del sector, se evidencia que el Reglamento de Títulos Habilitantes y de la Gestión del Sector Postal vigente, requiere de ajustes respecto a: homogenización de terminología establecida en la Ley General de los Servicios Postales y su Reglamento General; aclaración de definiciones y atribuciones; complementación de los procedimientos internos que se deben seguir para la recaudación de ingresos y procesos de cobro de obligaciones pendientes; y, sobre todo se incluya un capítulo relacionado a la seguridad del servicios de mensajería en los procesos de admisión, clasificación, distribución y entrega.
Nombre de la regulación: Reforma al Reglamento de Títulos Habilitantes y de la Gestión Postal
Clasificación de la regulación Regulación explícita o regulación de comando y control
Objeto de la regulación: Mejorar los procesos de otorgamiento de títulos habilitantes y de la gestión de recaudación así como de los procedimientos administrativos sancionadores y seguridad postal, con la finalidad de garantizar el derecho de los usuarios a un servicio postal de calidad, brindado por los operadores postales, mejorando la normativa vigente, en el cumplimiento y uniformidad de términos, así como la simplificación de los procesos administrativos que incluirán la realidad del sector postal, identificados dentro del proceso de control.
Mes programado para aprobación o someter a aprobación: Agosto 2025 Subsecretaría de Telecomunicaciones y Asuntos Postales (Dirección de Políticas de Telecomunicaciones y Asuntos Postales).
4. Problema Sectorial o motivación:
c.- El Reglamento para Regular la Creación y el Funcionamiento de la Mesa Técnica del Sector Postal se emitió a través de la Agencia de Regulación y Control Postal en el año 2018. Actualmente todas las atribuciones y competencias de la extinta Agencia de Regulación pasaron al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, siendo de vital importancia que esta normativa, cuyo texto se enfoca en la ex Agencia, sea reformada conforme a las competencias de este Ministerio y el marco regulatorio postal actual.
Nombre de la regulación: Reforma al Reglamento para Regular la Creación y el Funcionamiento de la Mesa Técnica del Sector Postal.
Clasificación de la regulación Regulación explícita o regulación de comando y control
Objeto de la regulación: Definir con claridad y precisión en el texto de la norma que el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información es el ente Rector del Sector Postal y no la ex Agencia de Regulación y Control Postal, actualizando así la normativa postal para la ejecución de la mesa técnica del sector.
Mes programado para aprobación o someter a aprobación: Diciembre 2025 Subsecretaría de Telecomunicaciones y Asuntos Postales (Dirección de Políticas de Telecomunicaciones y Asuntos Postales).