DIÁLOGO 2.0

Icono de Debates

Propuesta gubernamental

Proyecto de Registro en Línea de la Venta de Combustibles en Estaciones de Servi

  Sin comentarios  •  25/07/2025  •  FernandoRosero

l proyecto propone que, además del registro habitual de ventas en los sistemas de las estaciones de servicio, dicha información sea transmitida en línea a una entidad estatal para su consolidación y análisis.

Esta base de datos permitiría mejorar la focalización de subsidios, identificar patrones de consumo por ubicación geográfica y detectar posibles desvíos de combustible hacia actividades ilícitas.

Asimismo, el sistema podría integrarse con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Policía Nacional para detectar, en tiempo real, la carga de combustible en vehículos reportados como robados.

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos

Crear un Centro de Desarrollo de Inteligencia Artificial para el Estado

  1 Comentario  •  27/04/2023  •  RamiroFl

Crear un centro de IA para Gobierno ecuatoriano para el control y inteligencia crusada entre las intituciones gubernamentales para contrarestar temas de corruccion, narcotrafico, crimen organizdo.

Donde se gestione toda la informacion internonectada de empresarios, politicos y la poblacion en general. ya que los principales gestores de una coruccion esta en la politica y en los empresarios y se desencadena hacia la poblacion en general.

IA Naval. IA Policial. IA Fuerza Aerea. IA Fuerza Terrestre. IA Inteligencia Gubernamental y IA Inteligencia Politica

No estoy de acuerdo 100%
-1 votos

APORTES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR-POLITICA PUBLICA-TRANSFORMACION DIGITAL

  Sin comentarios  •  26/04/2024  •  cramirez1980

Estimadas Autoridades,

Agradecemos su amable invitación para participar en el proceso de consulta pública de la Política Pública para la Transformación Digital del Ecuador. Valoramos la oportunidad de contribuir a este importante marco que guiará el desarrollo digital transversal de todos los sectores del país.

Observamos que la propuesta abarca aspectos fundamentales como Infraestructura Digital, Cultura Digital, Economía Digital, Tecnología Emergentes para el desarrollo sostenible, Gobierno digital, Interoperabilidad y Tratamiento de Datos, y Seguridad digital y confianza. Estos ejes son cruciales para asegurar un desarrollo equilibrado e integrado que beneficie a toda la sociedad ecuatoriana.

Procedemos a registrar nuestras aportaciones y comentarios en la plataforma proporcionada. Esperamos que este proceso participativo fortalezca la propuesta y contribuya a su éxito a largo plazo.

Con el compromiso de apoyar el progreso de la transformación digital en Ecuador, reitero mi consideración y estima.

Att.

Coordinación General de Tecnologías de la Informaciòn y Comunicación-MINISTERIO DEL INTERIOR

DESARROLLO

Aporte al Eje 1.4.6 Interoperabilidad y Tratamiento de Datos

Es esencial que el Estado asegure un acceso integral a los datos generados por las entidades públicas, conforme al artículo 18 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos. Esto mejorará la transparencia y la efectividad en el acceso a la información. Para ello, se tiene que implementar mecanismos que faciliten la obtención de volúmenes completos de datos (volcados de bases de datos completas), superando las actuales limitaciones de consultas individuales (que tiene la DINARP).

Se tiene que simplificar los procedimientos administrativos para acceder a estos volúmenes de datos, reduciendo la carga burocrática asociada. Además, se tiene que actualizar el marco regulatorio para adaptarse al progreso tecnológico y promover la privacidad y la protección de datos en la adopción de sistemas digitales.

 

Aporte al Eje 1.4.1 Infraestructura Digital

Se tiene que asignar espectros para habilitar redes Wi-Fi más rápidas y la implementación de redes 5G independientes, mejorando así el rendimiento y apoyando la adopción comercial. Adicionalmente, se tiene que diseñar e implementar redes de sensores a nivel nacional para el monitoreo en tiempo real del consumo de energía, generación de residuos y uso del agua, proporcionando datos precisos para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios públicos.

Se tiene que implementar sistemas integrados de vigilancia con inteligencia artificial y reconocimiento facial para reforzar la seguridad urbana, acompañados de un modelo de gestión continuo para validar la efectividad de estas tecnologías.

 

Aporte al Eje 1.4.2 Cultura e Inclusión Digital

Se tiene que fomentar una cultura de datos mediante programas de capacitación en manejo, análisis y privacidad de la información, dirigidos tanto a funcionarios públicos como a la ciudadanía. Esto potenciará la toma de decisiones informadas y basadas en datos, creando un ambiente donde el conocimiento digital sea una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible.

 

Saludos,

No estoy de acuerdo 0%
4 votos

Participación ciudadana - Trámites susceptibles a eliminar del BIESS

  1 Comentario  •  15/12/2022  •  Byron Brito

En cumplimiento al Acuerdo Ministerial 005-2021, referente a la Norma Técnica para la Eliminación de Trámites Administrativos , expedida por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) el 12 de febrero de 2021; el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social pone en consideración de la ciudadanía sus trámites institucionales para identificar aquellos que sean susceptibles de eliminación.

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

Proyecto de Registro en Línea de la Venta de Combustibles en Estaciones de Servi

  Sin comentarios  •  25/07/2025  •  FernandoRosero

El proyecto propone que, además del registro habitual de ventas en los sistemas de las estaciones de servicio, dicha información sea transmitida en línea a una entidad estatal para su consolidación y análisis.

Esta base de datos permitiría mejorar la focalización de subsidios, identificar patrones de consumo por ubicación geográfica y detectar posibles desvíos de combustible hacia actividades ilícitas.Asimismo, el sistema podría integrarse con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Policía Nacional para detectar, en tiempo real, la carga de combustible en vehículos reportados como robados.

No estoy de acuerdo 0%
1 voto

Technología Blockchain

  Sin comentarios  •  22/11/2021  •  Manfred Von Richtoffen

Se debe impulsar desde varios frentes el estudio de la tecnología blockchain, determinar sus posibles aplicaciones a nivel gubernamental, a nivel de empresas privadas, y recomendar los proyectos de ley y normativas que deben ser expedidas o actualizadas en concordancia.

No estoy de acuerdo 0%
5 votos

Cultura DevOps

  Sin comentarios  •  18/08/2022  •  Gabriela Correa

DevOps promueve la integración de los desarrolladores web y de los expertos en tecnologías de la información o IT. Esta metodología combina personas, procesos, metodologías y tecnologías. La Optimización del software. Asi como también la aplicación de metodologías DevOps mejora la calidad del software creado.

El cual nos permitira incorporar procesos, herramientas y metodologías para equilibrar las necesidades durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software, desde la programación y la implementación hasta el mantenimiento y las actualizaciones.

Evitando la perdida y continuidad del proyecto o abandono del sistema implementado.

No estoy de acuerdo 0%
9 votos

Listas de confianza

  Sin comentarios  •  02/09/2020  •  Giovanni Aguilar Sánchez

En la propuesta de la estrategia nacional de Comercio Electrónico (CE) propuesta por el MINTEL, no se ha incluido a las listas de confianza (e-trust) mundiales, regionales, etc., para coadyuvar a la protección de datos personales y para dar la confianza mundial a las firmas electrónica reconocidas en los países. Este aspecto la ARCOTEL lo incluyó en el Informe Técnico No. ITCRDS-GR-2019-0058 de 18 de diciembre de 2019 "Informe de revisión de la normativa relacionada con la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos", puesto a consideración del MINTEL con Oficio ARCOTEL-ARCOTEL-2019-0448-OF de 27 de diciembre de 2019.

En la actualización de la Ley vigente de CE se recomienda incluir esta posibilidad.

Este considero es un aspecto de vital importancia para el CE en el país, así como otros que propongo.

Gracias.

No estoy de acuerdo 0%
19 votos

Ayuda sobre propuesta gubernamental

Inicia una propuesta gubernamental para compartir opiniones con otros, sobre temas que consideras importantes.

El espacio propuesta gubernamental está dirigido a cualquier persona que pueda exponer temas de su interés y aquellos que quieran compartir opiniones con otras personas.

Para abrir un propuesta gubernamental, debes registrarte en Diálogo 2.0 (aportecivico.gobiernoelectronico.gob.ec). Los usuarios también pueden comentar las propuestas gubernamentales y calificarlos con los botones "Acepto" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.