DIÁLOGO 2.0

Volver

Socialización de la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico

En qué consiste

Este espacio virtual tiene por objeto recopilar opiniones y propuestas de diferentes actores del Comercio Electrónico en el país, con el objeto de enriquecer contenidos respecto a la Propuesta de Estrategia Nacional de Comercio Electrónico

En la sección comentarios de este espacio, se encuentran los aspectos más relevantes de la Propuesta de Estrategia Nacional de Comercio Electrónico. Los ciudadanos pueden comentar y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma. El producto de este proceso participativo será analizado e incluido (de ser el caso), en la versión final de la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico.

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 31 ago 2020
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre
Definición de firmas electrónicas: firma electrónica simple, firma electrónica avanzada, y firma electrónica reconocida. Revisar normativa sobre contratos digitales.

Comentarios (1)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Nancy Conde
    Nancy Conde  •  Autor  •  02/09/2020 10:39:33

    Por favor considerar ampliar el concepto y uso de los sellos de tiempo, como un mecanismo que agrega legalidad en cuanto al tiempo exacto que se ejecuta una transacción con el uso de la firma electrónica y la perdurabilidad y validez del documento digital que respaldó una operación o transacción.

    Nancy Conde
    Gestión de Certificación Electrónica
    Banco Central del Ecuador

    Sin respuestas