DIÁLOGO 2.0

Volver

Socialización de la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico

En qué consiste

Este espacio virtual tiene por objeto recopilar opiniones y propuestas de diferentes actores del Comercio Electrónico en el país, con el objeto de enriquecer contenidos respecto a la Propuesta de Estrategia Nacional de Comercio Electrónico

En la sección comentarios de este espacio, se encuentran los aspectos más relevantes de la Propuesta de Estrategia Nacional de Comercio Electrónico. Los ciudadanos pueden comentar y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma. El producto de este proceso participativo será analizado e incluido (de ser el caso), en la versión final de la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico.

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 31 ago 2020
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre
Sellos de confianza para el uso de plataforma digitales y generar confianza en las transacciones electrónicas.

Comentarios (1)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Javier Gamboa
    Javier Gamboa  •  Autor  •  09/09/2020 16:38:45

    En el mismo sentido que mi comentario anterior, la práctica internacional demuestra que es la adopción del estándar internacional de autenticación y el de seguridad de la información transaccional, lo que generará el "sello de confianza" para los usuarios en las transacciones electrónicas no presenciales

    Sin respuestas