En qué consiste
Este espacio virtual tiene por objeto recopilar opiniones y propuestas de diferentes actores del Comercio Electrónico en el país, con el objeto de enriquecer contenidos respecto a la Propuesta de Estrategia Nacional de Comercio Electrónico
En la sección comentarios de este espacio, se encuentran los aspectos más relevantes de la Propuesta de Estrategia Nacional de Comercio Electrónico. Los ciudadanos pueden comentar y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma. El producto de este proceso participativo será analizado e incluido (de ser el caso), en la versión final de la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico.
Para comentar este documento debes iniciar sesión o registrarte. Después selecciona el texto que quieres comentar y pulsa en el botón con el lápiz.
Comentarios (1)
Institución. ASEMEC
Según estudios realizados el mayor porcentaje de transacciones de e-commerce son realizadas en tiendas internacionales, generando un limitante en el crecimiento y acceso a dichos servicios por parte del consumidor, y sobre todo una afectación a los operadores postales, ocasionando otra problemática que es comercio informal o la competencia desleal, que esto conlleva a un perjuicio económico para el país en la evasión de impuestos.