En qué consiste
Este espacio virtual tiene por objeto recopilar opiniones y propuestas de diferentes actores del Comercio Electrónico en el país, con el objeto de enriquecer contenidos respecto a la Propuesta de Estrategia Nacional de Comercio Electrónico
En la sección comentarios de este espacio, se encuentran los aspectos más relevantes de la Propuesta de Estrategia Nacional de Comercio Electrónico. Los ciudadanos pueden comentar y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma. El producto de este proceso participativo será analizado e incluido (de ser el caso), en la versión final de la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico.
Para comentar este documento debes iniciar sesión o registrarte. Después selecciona el texto que quieres comentar y pulsa en el botón con el lápiz.
Comentarios (2)
Un programa ExportaFacil 2.0 abierto que las empresas que cumplan con las condiciones del programa puedan ofrecerlo y cuyos objetivos de este programa serían
a. Incrementar las exportaciones a través del tráfico postal y los envíos urgentes.
b. Descentralizar las exportaciones de las grandes ciudades de tal manera que las regiones tengan oportunidades en el mercado internacional y accedan directamente a los servicios del programa.
c. Fomentar la internacionalización de las MIPYMES gracias a la oferta de nuevos servicios de exportación simplificados.
d. Consolidar una cultura exportadora a través de la puesta en marcha de soluciones de exportación alternativas.
e. Aprovechar la dinámica digital para incentivar este canal de exportaciones alternativo.
19. Así, es necesario desarrollar un programa de fomento de la transaccionalidad del comercio electrónico transfronterizo, que incluya:
a. Modernización del régimen aduanero:
i. Eliminación de la tasa de USD 42 a la importación de paquetería.
ii. Introducir un régimen de reimportación de productos ecuatorianos, ágil, acorde a la dinámica digital. (Anexo 1)
iii. Simplificar y optimizar el procedimiento de exportación e importación por correos rápidos y paquetería:
1. Eliminar el peso de la Categoría C y ampliar el valor a USD 5.000.
2. Eliminar la restricción de que superado los 50 kg ya no se puede presentar una declaración de aduanera simplificada.
iv. Desarrollar el eslabón OEA para Courier a fin de otorgarle celeridad y seguridad a los procesos de exportación e importación.