En qué consiste
Este espacio virtual tiene por objeto recopilar opiniones y propuestas de diferentes actores del Comercio Electrónico en el país, con el objeto de enriquecer contenidos respecto a la Propuesta de Estrategia Nacional de Comercio Electrónico
En la sección comentarios de este espacio, se encuentran los aspectos más relevantes de la Propuesta de Estrategia Nacional de Comercio Electrónico. Los ciudadanos pueden comentar y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma. El producto de este proceso participativo será analizado e incluido (de ser el caso), en la versión final de la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico.
Para comentar este documento debes iniciar sesión o registrarte. Después selecciona el texto que quieres comentar y pulsa en el botón con el lápiz.
Comentarios (2)
En una economía dolarizada, la política pública debe estar encaminada a fomentar el comercio electrónico Cross Border, debido a varias razones. El mercado ecuatoriano actualmente no es suficiente para la recuperación económica. Se debe incluir fuertemente un pilar de modernización del régimen Courier, flexibilizar los procesos de comercio electrónico y crear una política de internacionalización de MYPIMES
Tenemos que ir con pasos solidos y coherentes al "Cross Border". Implementar el acuerdo de facilitacion del comercio.