DIÁLOGO 2.0

Volver

Norma zoosanitaria que regula los requisitos y procedimiento para la emisión de Certificados Zoosanitarios de Exportación y Permisos Zoosanitarios de importación de animales de compañía.

En qué consiste

Este proceso busca recabar aportes técnicos al procedimiento y requisitos establecidos por la Agencia para la emisión de Certificados Zoosanitarios de Exportación y Permisos Zoosanitarios de importación de animales de compañía proceso que estará direccionado a entidades de educación superior, asociaciones de médicos veterinarios quienes puedan fortalecer este documento desde el ámbito técnico.

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 03 feb 2021
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre
Certificado de salud del animal de compañía tendrá una vigencia de máximo 10 días desde su emisión o en su defecto deberá estar acorde a la vigencia exigida por el país de destino, documento que deberá estar firmado y sellado por un médico veterinario registrado en el SENESCYT el cual, debe estar capacitado y formar parte de la base de datos de Médicos Veterinarios registrados por la Agencia para la emisión del Certificado de salud animal, en el cual, debe constar la siguiente información:

Comentarios (3)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Alberto Quezada

    Que los Médicos Veterinarios deben recibir y aprobar la capacitación impartida y estar registrados en el SENESCYT y ante la Agencia y que para la valoración clínica y aplicación de productos biológicos y fármacos cuenten con un estableciemiento acorde para dicho proceso, además que la homologación del certificado sea acadado conforme dispone la autoridad sanitaria y no este a interpretación del Médico tratante.

    Sin respuestas