En qué consiste
Este proceso busca recabar aportes técnicos al procedimiento y requisitos establecidos por la
Agencia para el registro de comités de ética para investigación con animales, así también, los
parámetros técnicos para el establecimiento de bioterios, durante 20 días, proceso que estará
direccionado a entidades de educación superior y centros de investigación o de ser el caso
asociaciones de médicos veterinarios quienes puedan fortalecer este documento desde el ámbito
técnico.
Comentarios (3)
Considerar dejar claro que el miembro de la sociedad civil no deberá estar relacionado con grupos o movimientos de protección animal o animalistas pues esto dificulta la toma de decisiones con un criterio técnico y no sentimental muchas veces atendiendo intereses de organizaciones internacionales.
Se sugiere dejar claro que el miembro de la sociedad civil no deberá tener relación con grupos animalistas o de protección animal, porque esto dificultaría la toma de decisiones con un criterio técnico y no sentimental.
Se sugiere que el miembro de la sociedad civil no este implicado en el uso de animales para investigación, pero pueda ofrecer una perspectiva neutral y profesional desde otro campo de acción (abogacía, ingenieros medioambientales, bioquímico en alimentos, entre otros). Para evitar retrasos en la gestión del Comité de Ética se sugiere evitar el involucrar personal con actividades animalistas, sin conocimientos técnicos.