DIÁLOGO 2.0

Volver

Manual de procedimiento para el control de la movilización porcina en Ecuador

En qué consiste

Este proceso busca recabar aportes técnicos al procedimiento y requisitos establecidos por la Agencia para la movilización porcina en el país, durante 18 días, proceso que estará direccionado a asociaciones, gremios y productores porcinos quienes puedan fortalecer este documento desde el ámbito técnico.

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 07 ene 2022
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre
Todo porcino que se pretenda movilizar en el País, deberá contar con el Certificado Zoosanitario de Producción y Movilidad - Movilización respectivo en físico, el mismo que es un documento oficial y único, el cual cuenta con las seguridades respectivas, y en el que se detalla la información del propietario, porcinos movilizados e identificados y medio de transporte utilizado. Este documento no debe presentar adulteraciones o enmendaduras.

Comentarios (0)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.