DIÁLOGO 2.0

Volver

Consulta pública de la Propuesta de Agenda de Transformación Digital 2022 – 2025 - MINTEL

En qué consiste

El objetivo de este proceso participativo es recopilar observaciones y aportes de diferentes actores de la sociedad, con la finalidad de mejorar la Propuesta de Agenda de Transformación Digital 2022 - 2025.

En la sección comentarios, se encuentra el contenido de la propuesta, donde se puede incluir comentarios y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma.

Los aportes realizados a través de este proceso participativo serán analizados e incluidos (de ser el caso), en la versión final de la Propuesta de Agenda de Transformación Digital 2022-2025.


Información adicional

El artículo 140 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, dispone: "Rectoría del sector. El Ministerio encargado del sector de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información es el órgano rector de las telecomunicaciones y de la sociedad de la información, informática, tecnologías de la información y las comunicaciones y de la seguridad de la información. A dicho órgano le corresponde el establecimiento de políticas, directrices y planes aplicables en tales áreas para el desarrollo de la sociedad de la información, de conformidad con lo dispuesto en la presente Ley, su Reglamento General y los planes de desarrollo que se establezcan a nivel nacional. Los planes y políticas que dicte dicho Ministerio deberán enmarcarse dentro de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y serán de cumplimiento obligatorio tanto para el sector público como privado ";

El artículo 141 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, entre otras competencias le corresponde: "2. Formular, dirigir, orientar y coordinar las políticas, planes y proyectos para la promoción de las tecnologías de la información y la comunicación y el desarrollo de las telecomunicaciones, así como supervisar y evaluar su cumplimiento ";

El artículo 3 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones define a la Sociedad de la Información como aquella que usa y se apropia de las telecomunicaciones y de las TIC, para mejorar la calidad de vida, la competitividad y el crecimiento económico;

El numeral 3 del artículo 5 del antedicho Reglamento, señala: "Atribuciones del Ministerio rector- El Ministerio encargado del sector de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información es el organismo rector y además de las funciones previstas en la Ley, ejecutará las siguientes: (...) 3. Emitir las políticas públicas, normativa técnica, disposiciones, cronogramas y criterios, en el ámbito de sus competencias (...) ";

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 29 abr 2022
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre
En esta misma línea, es necesario mencionar la importancia de la interoperabilidad entre sistemas informáticos ya que permite compartir datos en tiempo real entre instituciones de una manera rápida y eficiente ahorrando recursos al ciudadano y alEstado, la intención es crear un entorno digital e inteligente para el sector público, privado y social, que tenga todo lo que necesitan las instituciones y los ciudadanos para interactuar de forma ágil y sin necesidad de que las personas deban trasladarse de un lugar a otro.

Comentarios (1)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Otilia Alejandro

    la interoperabilidad de sistemas es verdad es un proyecto importante. Pero creo valido que conversen con la gente que usa estos y todos los sistemas del gobierno y que se identifiquen las formas en que estos productos a veces la causan problemas al usuario. Si se nota, es una forma de ver el gap que existe entre lo que el cliente espera de los sistemas de gobierno y lo que los sistemas de gobierno proveen. No es que este mal como se hace ahora, pero se puede observar que solo aqui se pueden hacer analisis para ver cuanto se puede mejorar sabiendo desde que tan abajo o arriba en la calidad estamos partiendo

    Sin respuestas