DIÁLOGO 2.0

Volver

Consulta pública de la Propuesta del Plan Regulatorio Institucional 2025 - MINTEL

En qué consiste

En la sección comentarios, se encuentra el contenido de la propuesta, donde se puede incluir comentarios y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma.

Los aportes realizados a través de este proceso participativo serán analizados e incluidos (de ser el caso), en la versión final de la Propuesta del Plan Regulatorio Institucional 2025 - MINTEL.

Adicional a esta herramienta pueden manifestar sus observaciones y aportes a través del siguiente enlace: https://bit.ly/40JIl55

En este contexto, los aportes realizados a la Propuesta del Plan Regulatorio Institucional 2025, podrán ser recibidos hasta el viernes 25 de julio de 2025.


Información adicional

El presente proceso se realiza de conformidad con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 307 de 26 de junio de 2024, en el que Presidente de la República declaró como “Política Nacional la mejora regulatoria, con el fin de asegurar una adecuada gestión regulatoria gubernamental, mejorar la calidad de vida de la población, fomentar la competitividad y el emprendimiento, propender a la eficiencia en la economía y garantizar la transparencia y seguridad jurídica en el país”, y todo esto en concordancia con el Acuerdo Ministerial Nro. MPCEIP-MPCEIP-2024-0079-A de 17 de Octubre del 2024, en el que la Ministra de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca, emitió “la normativa para la aplicación de la Política de Estado de la Mejora Regulatoria.” que en su artículo 11 establece que: “La consulta pública tiene como finalidad, asegurar que el ente regulador cuente con la mayor cantidad de información proporcionada por los regulados y qué éstos comprendan la problemática, las opciones para hacer frente a ella, los posibles mecanismos de cumplimiento, los beneficios asociados, impactos y riesgos.”

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 16 jul 2025
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre
Objeto de la regulación:Facilitar la coordinación entre el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y las demás entidades del sector, para optimizar las comunicaciones en contextos de emergencias.

Comentarios (1)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Patricia Falconí

    Naturaleza del plan: Consideramos necesario, se precise si este documento tiene carácter de política pública, directriz administrativa, norma técnica o simplemente es una guía de implementación; junto con el análisis respectivo de la necesidad de expedición, partiendo de que, la coordinación entre entidades públicas, es una función que se debe manejar dentro de las diferentes entidades públicas que requieran estar coordinadas para lograr los objetivos planteados.

    El artículo 141 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOT) asigna al MINTEL la responsabilidad de formular, dirigir, orientar y coordinar las políticas, planes y proyectos relacionados con el sector. Dentro de esta competencia incluye: Promoción de las TIC y desarrollo de las telecomunicaciones; Supervisión y evaluación del cumplimiento de políticas y planes; en esta línea el plan planteado se enmarca en estas competencias?

    Sin respuestas