DIÁLOGO 2.0

Volver

Consulta pública de la Propuesta de Estrategia para el fomento del desarrollo y uso ético y responsable de la inteligencia artificial en el Ecuador - MINTEL

En qué consiste

Este proceso participativo busca recopilar opiniones y observaciones de diferentes actores de la sociedad, con la finalidad de mejorar la propuesta de Estrategia para el fomento del desarrollo y uso ético y responsable de la inteligencia artificial en el Ecuador - MINTEL.
En la sección comentarios, se encuentra el contenido de la propuesta, donde se puede incluir comentarios y calificar en línea sobre secciones del documento, para lo cual se requiere previamente registrarse en la plataforma.

Los aportes realizados a través de este proceso participativo serán analizados e incluidos (de ser el caso), en la versión final de la propuesta de Estrategia para el fomento del desarrollo y uso ético y responsable de la inteligencia artificial en el Ecuador - MINTEL.


Información adicional

El artículo 141 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, determina que al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, entre otras competencias le corresponde: "2. Formular, dirigir, orientar y coordinar las políticas, planes y proyectos para la promoción de las tecnologías de la información y la comunicación y el desarrollo de las telecomunicaciones, así como supervisar y evaluar su cumplimiento ";

El numeral 3 del artículo 5 del Reglamento a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, señala: "Atribuciones del Ministerio rector- El Ministerio encargado del sector de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información es el organismo rector y además de las funciones previstas en la Ley, ejecutará las siguientes: (...) 3. Emitir las políticas públicas, normativa técnica, disposiciones, cronogramas y criterios, en el ámbito de sus competencias (...) ";
El artículo 3 de la Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual, respecto a la rectoría indica: “El ente rector en materia de telecomunicaciones será la entidad rectora en transformación digital y gobierno digital, para lo cual ejercerá atribuciones y responsabilidades, así como emitirá las políticas, directrices, acuerdos, normativa y lineamientos necesarios para su implementación.”;

El artículo 4 de la misma Ley, determina: “La Transformación Digital constituye el proceso continuo de adopción multimodal de tecnologías digitales que cambian fundamentalmente la forma en que los servicios gubernamentales y del sector privado se idean, planifican, diseñan, implementan y operan (…)”;

Más información y contexto

Comentarios para la versión

actualizada el 01 ago 2025
  ¿Cómo puedo comentar este documento?
Comentarios sobre Ver en contexto
El MINTEL como ente rector en transformación digital y gobierno digital, con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias, identificar necesidades y establecer iniciativas alrededor de la transformación digital en el país, se sirve de mecanismos de consulta, coordinación y articulación multisectorial. En este sentido, el Comité de Inteligencia Artificial definió el punto de partida para abrir el debate en la necesidad de establecer un marco normativo para el uso ético y responsable de esta tecnología en el país.
1 comentario
Comentarios sobre Ver en contexto
Mejoras en la calidad de vida
1 comentario
Comentarios sobre Ver en contexto
1) Integrar contenidos de IA en las mallas curriculares educativas desde la educación básica hasta la educación superior.
1 comentario
Comentarios sobre Ver en contexto
Se promueve la supervisión humana generalizada en el desarrollo e implementación de sistemas basados en inteligencia artificial, conforme sea necesario según su nivel de riesgo, para corregir errores o reducir al mínimo la vulneración de los principios aquí enunciados, asegurando que la responsabilidad ética y jurídica pueda atribuirse claramente a personas naturales o jurídicas, en cualquier etapa del ciclo de vida de estos sistemas, según corresponda.
1 comentario